martes, 7 de diciembre de 2010

BOLETÍN

LA HORA DEL GRILLO

Espejos

Eduardo Galeano

LHDG ha seleccionado de ESPEJOS un grupo de seis relatos cuyos títulos contienen la palabra FUNDACIÓN. Intentamos  acercarnos a esa lectura particular de la realidad que hace Galeano, una lectura que se vuelve escritura para lecturas y relecturas, para descubrir y redescubrir.

---

¿Cómo podemos definir ESPEJOS?

Los  espejos están llenos de gente.

Los invisibles nos ven.

Los olvidados nos recuerdan.

Cuando nos vemos, los vemos.

Cuando nos vamos, ¿se van?

Este libro ha sido escrito para que no se vayan.
En estas páginas se unen el pasado y el presente.
Renacen los muertos, los anónimos tienen nombre:
- los hombres que alzaron los palacios y los templos de sus amos;
- las mujeres ignoradas por quienes ignoran lo que temen;
- el sur y el oriente del mundo, despreciados por quienes desprecian lo que ignoran;
- los muchos mundos que el mundo contiene y esconde;
- los pensadores y los sentidores;
- los curiosos condenados por preguntar, y los rebeldes y los perdedores y los locos lindos que han sido y son la sal de la tierra.

Galeano, Eduardo. Espejos: una historia casi universal - 1ª ed. 7ª. reimp. – Buenos Aires,  Siglo XXI Editores y Siglo XXI Iberoamericana Editora, 2009.

http://lahoradelgrillo.blogspot.com/2010/12/espejos.html


También en portada

Herejes del presente
Pep Castelló
http://lahoradelgrillo.blogspot.com/2010/12/herejes-del-presente.html

La dignidad de la muerte
Rafael Fernando Navarro
http://lahoradelgrillo.blogspot.com/2010/12/la-dignidad-de-la-muerte.html

El derecho al arraigo
Susana Merino
http://lahoradelgrillo.blogspot.com/2010/12/el-derecho-al-arraigo.html

Banlieue
Adolfo A. Pedroza
http://lahoradelgrillo.blogspot.com/2010/12/banlieue.html

Dos biblias en una
Eloy Roy
http://lahoradelgrillo.blogspot.com/2010/12/dos-biblias-en-una.html

El desafío de un filósofo
Carlos A. Valle
http://lahoradelgrillo.blogspot.com/2010/12/el-desafio-de-un-filosofo.html